![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2kE42S2Efy33bzaENVccrQl1ou5LlXHTaamhl8Cb4njSMS7ZjTM8NHBvm67s_fWpsrIQeEBNyRio65-fUbgzCg83AFza9yMVq_nUKzPOILUD4Ui14QZdiNiQzFBiEaYdP7XG_RaQvStI/s200/baotism.bmp)
- Solicita in
formación en la Iglesia donde se llevará cabo el bautizo de tu bebe con un mínimo de dos meses de anticipación para ver las fechas en que bautizan, apuntarse y para completar el minicurso que suelen exigir.
- Si quieres bautizar a tu bebé en otra parroquia que no sea la tuya debes pedir una autorización al cura.
- La opción de invitar a un cura cercano o familiar para celebrar la misa y bautizar también hay que comentarla en la parroquia para ver si les parece bien y cómo van a oficiar.
- Ten en cuenta los horarios del bebé si hubiera opción de elegir horario para que no cuadre muy mal con sus siestas, comidas, etc.
- La ropa del bebé, también es importante ya que debe estar comodo en un día tan especial.
- Puedes elegir un bautizo íntimo o invitar a tus familiares y amigos, en el primer caso irá la familia directa y los amigos más cercanos a la familia. Uno colectivo puede ser precioso porque transmiten mucho sentimiento de comunidad cristiana.
- Puedes contratar un fotografo o bien ir a un estudio de fotografico para que tengas recuerdos de un dia tan especial.
Papelería Solicitada- El certificado de nacimiento o partida de bautismo puede ser necesario en algunas ocasiones, dependiendo de la iglesia y del párroco. Para conseguirlo podemos dirigirnos al Registro Civil/ Renap (http://www.renap.gob.gt/)
- Este certificado es un documento oficial expedido por el Registro Civil o Consular que corresponda, que da fe del nacimiento de una persona, fecha en que tuvo lugar, del sexo, de la hora en que se produjo y de la filiación del inscrito.
- Para bautizar un niño, los padres y los padrinos deben tomar unas charlas pre-bautismales dependiendo de la Iglesia donde se realizará.
Los Padrinos - Algo importante es elegir padrinos, es una elección personal pero es importante que sean cercanos a la familia y que tengan principios cristianos.
- Deberán estar bautizados y confirmados, es una norma obligatoria dentro de la Iglesia Católica, y también no puedes elegir parejas que vivan en unión libre.
- El papel de los padrinos es muy importante, aunque en la práctica se convierte en algo simbólico. Ser elegido padrino siempre debe ser motivo de alegría y orgullo.
- En la actualidad los padrinos se suelen elegir, de manera informal, entre amigos y familiares.
- En las charlas les comentaran cual es el rol de los padrinos, ellos serán los padres espirituales del recién bautizado, sea éste adulto o niño. Son los encargados de preocuparse por el desarrollo espiritual de sus ahijados, rezar por ellos y ayudarlos con un consejo en los momentos difíciles de su vida. En una palabra, ser padrino no sólo significa un honor, sino una responsabilidad. Los padrinos deben ser personas comprometidas dentro de la Iglesia para que puedan influir correctamente sobre sus ahijados.
El Bautizo es la ceremonia que simboliza el ingreso de un nuevo miembro en la comunidad cristiana (otras religiones también tienen sus ritos de iniciación). Una de las particularidades de esta ceremonia es que su principal protagonista no lo recordará, si se trata de un bebé.
Por eso, tradicionalmente los regalos que se realizan suelen ser objetos duraderos, que de algún modo, sirvan de recuerdo para toda la vida. Ahora bien, hay que tener en cuenta que los regalos más señalados deben reservarse para los miembros más cercanos de la familia, bien sean padres, hermanos o amigos. Para los padrinos del bebé, es la ceremonia en la que su presencia será más destacada. Debe hablarse de los regalos con los padres, para saber quién regalará qué y evitar que se repitan los mismos detalles.
REGALOS PARA ESTA OCACIÓN
- Esclavas y medallas de oro grabadas con el nombre y la fecha.
- El faldón, si la familia no lo tiene de herencia.
- Imperdibles de oro y perlas o plata, para los baberos.
- Una cruz de oro o plata.
- Los cubiertos de cadete en plata (cuchillo, cuchara y tenedor), que a veces se graban con el nombre.
Lo práctico - Un álbum para poner las fotos de los primeros meses de vida del bebé.
- Ropita para el bebé
- Canastitas con productos de aseo para el niño (colonias, talcos, toallitas, etc.).
- Juguetes Educativos de acorde a la edad del bebe.
- Manualidades en Tela (Muñecas de tela, animalitos de tela, etc.)
- Algo Original Una cajita donde guardar todos sus recuerdos del primer año. Después se sella y no se abrirá hasta una ocasión especial: cuando cumpla 15 años, cuando se gradúe, cuando tenga su primer bebé etc.